Buenos sacerdotes católicos en el cine de Hollywood


[tweetmeme source=»gudnius» only_single=false]Hubo un tiempo en el que Hollywood hizo cine de temática religiosa con enorme éxito de crítica y de público.

Hubo un tiempo en el que los sacerdotes que aparecían en las películas eran buena gente a la que no se le doblaban las rodillas con la primera tía buena que pasara por su parroquia.

Aquellos sacerdotes del Hollywood de la primera mitad del siglo XX eran personas de carne y hueso que luchaban para perseverar en su vocación. Tenían fe. Eran personas con corazón que amaban más a Dios que a los hombres. Eran alegres. Eran queridos. Habían tomado una decisión y la siguieron hasta el final.

La película más representativa de lo que digo es «Going My Way», dirigida en 1944 por Leo McCarey y protagonizda por Bing Crosby. El director y el actor principal eran católicos, y «Siguiendo mi camino» fue la película más taquillera de 1944. Obtuvo 7 óscars, incluyendo el de mejor película, mejor director y mejor actor. El propio Bing Crosby fue a Roma a proyectar la cinta al Papa Pío XII.

¿No la conoces? Estás de suerte, porque es una historia optimista, alegre y llena de afecto por la figura del sacerdote. En «Going my Way» se celebra la alegría que produce la fidelidad de muchos años a la vocación recibida… a pesar de que el cura protagonista se reencuentre con la antigua novia que por cierto está de muy buen ver.

En esta escena, Bing Crosby habla sobre cómo la experiencia del catolicismo no es la de la opresión aterradora de la conciencia, sino la alegría de vivir en positivo:

5 responses to this post.

  1. Eyy muy buena entrada, es cierto que hoy en dia se ha estigmatizado mucho a los sacerdotes, mostrando el lado mas oscuro y sobre todo generalizando y haciendo mas grandes sus cosas negativas, cabe destacar que en el cine mexicano de esa epoca, los sacerdotes tambien tuvieron su buen momento, quien no recuerda la pelicula de Pedro Infante «los tres huastecos» donde interpretaba tres papeles y uno de ellos de sacerdote que tambien pasa una prueba…….Como mencion final dire que el actor Bing Crosby fue famoso en estas tierras sudcalifornianas, donde, mas que su labor altruista y benefactora, se mostro como una gran persona con muchos carismas, saludos……..

    Responder

  2. Posted by soyoptimista on 21/02/2010 at 10:09 am

    Gracias por tu comentario, Octavio. Es verdad que el cine contemporáneo ha estigmatizado la figura del sacerdote católico. Hay, sin embargo, algunas excepciones. Recuerdo, por ejemplo, una película que se llama «El tercer milagro» y que está protagonizada por Ed Harris: http://www.filmaffinity.com/es/film399093.html Ahí, la figura del sacerdote está muy bien retratada. Un abrazo y ¡a ser optimistas!

    Responder

  3. Vale mencionar la secuela a a esta películas, The Bell’s of St. Mary, que también fue buena. O también al clásico sacerdote, basado en hechos reales, que protagonizara Spencer Tracy en Boy’s Town. Actualmente puedes ver un sacerdote simpático en Henry Poole is Here, que permite interpretar la película de forma católica o no. The Third Miracle con Rd Harris es muy buena, y en parte explica el proceso de canonización que pocos conocen, aunque tengo entendido que la figura del abogado del diablo ya no se utiliza, de todas formas es una película que vale la pena ver. He recopilado una lista de películas sobre sacerdotes que puedes ver acá: http://cineparacatolicos.blogspot.com/2009/09/peliculas-sobre-sacerdotes.html

    Saludos cordiales

    Responder

  4. Posted by luis de jesus ruiz de chavez reyes on 27/12/2010 at 5:26 pm

    ahora tambien tenemos buenas peliculas de sacerdotes como la española la ultima cima y como dijo un sacerdote salesiano hace mas ruido un arbol que cae que un bosque que crece

    Responder

  5. Estimado Luis de Jesus,soy Edgar Cordova.Vivo en Durango,
    me gustaría tener contacto contigo. Me gustaría que hablaramos de
    tu Tia Maria Elena Ruiz de Chavez.

    Saludos

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: